El Sobrarbe acoge el Encuentro Internacional Nabatero 2025, el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el II Campamento Juvenil Nabatero y la II Feria de Productores y Artesanos Locales
Al acto también han asistido José Manuel Bielsa, presidente de la Comarca de Sobrarbe, y Óscar Encuentra, consejero de Turismo, mostrando así el respaldo institucional al Encuentro Internacional Nabatero 2025, que convertirá al Sobrarbe en el epicentro de la cultura nabatera del 15 al 18 de mayo.
El evento tendrá como acto central el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el sábado 17 de mayo a las 11:00h, con salida desde Laspuña y llegada al puente de Aínsa. Una cita histórica en la que 39 asociaciones de 13 países (todas integrantes de la Asociación Internacional de Nabateros) compartirán una tradición común que une culturas y territorios.
Los Nabateros del Sobrarbe volverán a surcar los 12 km del río Cinca en homenaje al ancestral oficio del transporte fluvial de madera, hoy convertido en símbolo de identidad, cooperación internacional y memoria colectiva.
Como parte del programa, del 9 al 15 de mayo se celebrará el II Campamento Juvenil Nabatero, donde 25 jóvenes de distintos países vivirán una experiencia en torno a la sostenibilidad, la cultura nabatera y el vínculo con la naturaleza.
Este año, el descenso se adelanta al sábado 17 de mayo para facilitar la participación de delegaciones internacionales y visitantes. En ese mismo espíritu de apertura y celebración cultural, el evento incluirá un desfile internacional en Aínsa, con todas las delegaciones ataviadas con sus trajes tradicionales, música popular y un gran ambiente festivo.
Entre el Ayuntamiento de Laspuña y el de Aínsa, también tendrá lugar la II Feria de Productores y Artesanos Locales, una apuesta por el territorio, sus gentes y el producto de calidad kilómetro 0 que caracteriza al Sobrarbe.
Reconocido como Fiesta de Interés Turístico, Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2022), el descenso Nabatero es ya un referente etnográfico de los Pirineos y un punto de encuentro entre pasado, presente y futuro.
Te invitamos a sumarte a esta gran celebración, porque Sobrarbe además de ser uno de los parajes más bonitos del pirineo....es diferente, es un espacio de todos y para todo.